ORTODONCIA INFANTIL

ORTODONCIA PARA NIÑOS ENTRE 3 Y 6 AÑOS

Esta ortodoncia es de carácter preventivo ya que no se llega a colocar ortodoncia. Con ella se eliminan hábitos nocivos para los niños, hábitos que pueden alterar el desarrollo facial y el desarrollo bucodental infantil:

  • Chuparse el dedo de forma persistente. Una vez  pasados los 3 años de edad, este hábito puede producir protrusión maxilar en el niño, mordida abierta y un paladar deformado y estrecho.
  • El uso del chupete por encima del año o del biberón tras los dos años, son hábitos que también resultan perjudiciales para el desarrollo bucodental de los pequeños.

ORTODONCIA PARA NIÑOS ENTRE 6 Y 10 AÑOS

Llamada ortodoncia interceptiva, se trata de la colocación de aparatos  de ortodoncia (retenedores) para corregir las mordidas cruzadas uni ó bilaterales y/o para hacer crecer el paladar y por tanto evitar apiñamientos. Se quita para comer y el resto del día se lleva puesto. No es dolorosa ni molesta y se pueden lavar los dientes sin él lo que facilita la higiene.

   – Colocación de aparatos para corregir mordidas cruzadas,un paladar estrecho, maxilar muy salido, mandíbula salida u otros problemas de desarrollo.

   – Mantenedores de espacio.

   – Ejercicios de rehabilitación de hábitos.

BRACKETS METÁLICOS PARA NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS

Una vez que ya han salido todos los dientes definitivos,  se coloca  ortodoncia fija en los niños (brackets metálicos) para poner en correcta posición los dientes rotados, eliminar el apiñamiento dental y/ó para cuadrar perfectamente la mordida.

Esta ortodoncia es muy recomendable y positiva ya que  se pueden corregir problemas importantes de hueso y arcadas que en la edad adulta sólo se pueden corregir con cirugía ortognática.